Mostrando entradas con la etiqueta icapax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta icapax. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2014

#A1000Manos, una buena forma de ser feliz

Y tras el 3 viene el 4, aunque sea en el día 3... y con este pequeño lío comienza este post que hoy no pretende continuar la serie en la que os contamos las cosillas que nos han hecho estar muy liados en los últimos tiempos, no. Este post SÍ es verdaderamente importante, este habla de cosas realmente serias, porque no hay nada que deba ser tenido más en serio que la felicidad, la de una persona en particular, la de muchas personas en general, la elección es tuya o ¿no?

Si tu pretensión es hacer feliz a alguien tienes al menos dos opciones, como en esas disyuntivas tan típicas, la fácil y la difícil.

Si eres un artista de la interpretación, alguien con una capacidad de sacrificio que bordea el nivel superhéroe o una persona que tiene la increíble y, dudosamente útil, habilidad de ocultar sus sentimientos, podrás optar por la DIFÍCIL. A ti te van los retos (absurdos). A ti te pone hacer feliz a alguien sin a la vez serlo tú. Ok. No te puedo declarar mi admiración, pero oye cada uno se mata como quiere ;-), porque a mi parecer es lo que estarás haciendo. Crear la felicidad ajena sin importarte la tuya misma, de la manera que elijas (y se me ocurren muchas), es algo que no te puede traer nada nada bueno, por muchas consecuencias positivas que creas que ello pueda deparar.

Personalmente, repito, personalmente, prefiero la opción FÁCIL, busco la felicidad mía y de mi entorno, en cada decisión que tomo y, en particular y especialmente, cuando decido aquello a lo que dedico más tiempo de mi vida despierto: el trabajo. Yo no trabajo por obligación, yo me obligo a trabajar por felicidad. Me gusta trabajar, no tengo especial problema en ello, claro que muchas veces acabo una reunión con un cliente y me dice, "Así sí da gusto trabajar..." o "bueno, trabajar de esta forma es un poco más fácil" o "es que yo trabajar le llamo a otra cosa...", en fin, cada uno decide cómo hacer lo que tiene que hacer, yo decido trabajar, siempre que es posible, en un ambiente relajado donde el día sin una sonrisa, sin música o sin algo sobre lo que bromear sea una excepción. Y sí, se puede. No me considero menos profesional por ello, no creo que esté dirigiendo al grupo que lidero hacia un agujero negro que consuma su productividad, más bien lo contrario, sino estoy aumentando su y mi calidad de vida.

La vida es disfrutar cada momento, haciendo lo que debas hacer, no desde una perspectiva simplemente hedonista, y para ello necesitas estar en contacto con aquellos que te lo van a poner fácil. En mi caso, dedicándome al desarrollo de software, marketing digital y la consultoría, hablar con personas, intercambiar puntos de vista, debatir, aportar soluciones, recibir sugerencias, comentarios y opiniones, etc. es mucho más difícil si el otro ser humano con el que lo vas a hacer, ese que te contrata o que es responsable del sueño e ilusiones de otros,  supone un handicap para tu felicidad y no un medio. Antes de empezar un proyecto con una persona o entidad nueva,  identificar tu/s persona/s de contacto es una labor fundamental, los stakeholders que llaman algunos, son los que tendrán la llave para tu felicidad durante todo el proceso en el que le prestes servicio. Si no hay feeling, mal vamos, no porque no puedas hacerlo, en ocasiones lo hemos hecho y no con menor dedicación o profesionalidad que en las que sí hay esa conexión, sino porque no tendrás la libertad para desarrollar tu trabajo con total confianza. Y en la creatividad, sea lo que sea lo que hagamos siempre necesitamos de ella, la confianza es una de las materias mágicas que se introducen en la marmita para lograr soluciones atractivas y diferentes. Nos gusta proponer sin temer. Nos gusta imaginar sin hipotecar. Nos gusta sentirnos parte activa de la solución, no ajena y juzgada.

Por ello, siempre que es posible, opto por la vía fácil, para mi, para mis compañeros y para mis empresas. Empresas felices que hacen felices a aquellos para los que trabajamos. Si no fuera así, ¿qué sentido tendría nuestra actividad? Sinceramente me costaría vivir (y hasta dormir), admiro a Luis von Ahn, sabiendo que tengo demasiada gente odiando una de mis creaciones. Claro que él es un genio y aquí va cómo solucionó esta cuestión...

Él, como creador de los captcha, es una figura que, sin ser pública, genera cantidad de pensamientos negativos cada día, aunque con un atenuante, pocos saben para que es un captcha, para qué sirven y los beneficios que nos reportan directos e indirectos:

  • Directos, disminuyendo la cantidad de SPAM recibida por los responsables de páginas webs, dificultando los ataques informáticos y aumentando el nivel de seguridad de entrada de servicios online, etc.
  • Indirectos, con la traducción de libros antiguos que no admiten su tratamiento por OCR (reCaptcha). 
En cifras, se estima que se rellenan 200 millones de formularios al día que utilizan Captchas, que hacen infeliz al que lo rellena e infeliz al que lo creó sabiendo que pocos piensan algo bueno cuando lo hacen, sin embargo, por este mismo método se traducen al día 100 millones de palabras cada día, lo cual genera tener digitalizados 2 millones de libros cada año y este beneficio solo puede ir a más... lo dicho, un genio.


Y con esta pequeña genialidad y recordando la importancia de la felicidad, acabamos esta entrada, sin más que desearos la fuerza y voluntad necesaria para tomar las decisiones adecuadas para ser felices y para compartir esa felicidad para con los que os rodean, aunque eso implique hacer las cosas de una forma distinta.

Nos leemos pronto, un abrazo (es otra forma de dar y recibir felicidad).

Y el vídeo musical correspondiente, que ya está bien... ;-)


Ya está Bien ei Ixo Rai
Celtas Cortos

Hoy tendré, si Dios quiere, la buena suerte de ser feliz escuchando por primera vez a estos tíos geniales en directo. 

domingo, 1 de junio de 2014

#JPaliativos20, de un salto al vacío a una galaxia entera

Ayer volví a escribir tras mucho tiempo. Hablaba de los motivos de este prolongado silencio y el primero que mencionaba era #JPaliativos20 y no era para menos. Esta entrada va a servir para saldar la deuda que siento que tengo respecto a esta experiencia, ha sido algo más que un evento.

Las I Jornadas sobre Cuidados Paliativos 2.0, como ya conté en su día, para nosotros (iCapax y Biocapax), eran un compromiso que iba más allá de la implicación estrictamente profesional, aunque quizás no debería matizarlo porque no es la excepción sino más bien la norma en nuestro día a día, eran una ilusión enorme porque ha sido un evento vivido desde casi su concepción por parte de +Ruth López  y +Javier JBG, los verdaderos padres de este hito dentro de los cuidados paliativos.

La primera vez que supe por Ruth de sus ganas de organizar "algo" fue antes incluso de que hablara con Javier y solo pude animarle y decirle que no se preocupara por cualquier aspecto técnico o tecnológico, que eso estaba cubierto, que lo fundamental era la parte científica, que centrara ahí sus esfuerzos y ahí llegó Javier y en una reunión en una cafetería, como ellos cuentan entre sonrisas, pusieron los verdaderos mimbres del ÉXITO de estas jornadas. El éxito casi siempre depende de las personas, son las que hacen que todo sea posible, las que hacen que otros recursos seán útiles o futiles y en este evento los dos protagonistas que mencioné anteriormente han sabido embarcar a un buen conjunto de buenas personas, tanto como para motivar el nombre de esta entrada, para mí el grupo que reunieron fue una verdadera galaxia de estrellas, tanto los que estuvieron trabajando para que todo saliera como debía, los que ese día aportaron lo mejor si mismos en ponencias y talleres, los que participaron en la distancia a través del streaming, los que asistieron, un sábado, con el mejor de los ánimos y las ganas de aprender y enseñar con sus experiencias compartidas, en fin, un conjunto de estrellas que conformaron una galaxia entera.

Gracias.

Y puestos a agradecer, no puedo acabar esta entrada sin hacerlo expresamente a, sin más orden que el alfabético, a Álvaro, Balta, David, Edu, Fernando, Javier, Jose Antonio, Joan Carles, Jose Luis, Juan, Lourdes, Mageles, Manuel, Mauro, Miguel Ángel, Pedro, Ruth, Souhel, Tere yVicente... aunque aún me faltan algunos que he dejado voluntariamente fuera...



Y ¿quiénes son? Manoli Domingo con la que tuve la suerte de compartir un taller que espero no sea el último y, sobretodo, a mis dos compañeros, Alberto y Salva, que lo dieron todo siempre con una sonrisa y a los que no me queda otra que agradecer su predisposición y actitud, sin vosotros todo hubiera sido diferente, pronto otra... y lo sabéis ;-) jajajaja


lunes, 10 de marzo de 2014

#Jpaliativos20 nuestra forma de ayudar...

Hoy comenzamos compartiendo la primera de las perlas que ayer comentábamos que nos habían ocupado un poco de tiempo en las últimas semanas www.jpaliativos20.com, las primeras jornadas sobre cuidados paliativos desde un enfoque 2.0 que se celebrarán en próximo 10 de mayo en Alicante. Como te decía nos ha hecho trabajar mucho las últimas semanas pero no para de darnos alegrías...

Nuestra participación en este evento comenzó con un pequeño gesto, un primer interés, pero el mundo se cambia con los pequeños gestos... y si no, mira este vídeo y dime que no...

Life Vest Inside - Kindness Boomerang from Orly Wahba on Vimeo.

Y tal y como pasa en el vídeo, ahora estamos orgullosos de formar parte del motor que hará que estas jornadas sean un total éxito, formamos parte de un equipo de profesionales que están más que motivados por hacer un evento para y por el disfrute y crecimiento de todas las personas que están entorno al mundo de los cuidados paliativos (no todos son profesionales sanitarios, ni son jornadas para ellos solos), con el apoyo de base y fundamental de la SECPAL y CECOVA como organizadores. La pasión es la magia que justifica aquello que ya has hecho y a la vez lo que sabes que te impide decir que hay algo que no harás... desde iCapax y Biocapax sabemos qué hemos hecho ya para ayudar a este evento pero no queremos poner límites a nuestra colaboración, así que... mejor dejamos esa parte para la entrada post-evento ;-).

Y ahora te toca a ti, sí a ti. Así que te invitamos, te sugerimos, te X (con X cualquier verbo que te haga sentirte cómodo y sumarte a la participación activa en las jornadas) que, si te interesa el mundo de los cuidados paliativos te acerques al Hospital General Universitario de Alicante el próximo 10 de mayo o/y, al menos, difundas estas jornadas de la forma que puedas: con un post en tu blog dándolo a conocer, compartiendo un enlace a la web, con el logotipo de las jornadas, con el póster, vamos... de la forma que creas conveniente, pero que pongas tu granito de arena, como has podido ver en el vídeo anterior, todo suma si se hace desde la mejor voluntad y con deseo de ayudar. Sé que sabrás encontrar la forma de hacerlo. GRACIAS POR ADELANTADO.

El programa oficial aún no está cerrado pero habrá ponentes de primera nivel nacional, actividades como un concurso de fotografía o talleres para los participantes y, todo totalmente gratis para los participantes... ¿aún no te has inscrito? ¡¡¡¡Pues ya estás tardando!!!!

Nos vemos en Alicante y, cuando quieras, en http://www.jpaliativos20.com, además de en la cuenta de twitter @jpaliativos20 o con el hashtag #jpaliativos20


Viva la VIDA
Coldplay


En homenaje a @_Ruthlopez, que es la que comenzó todo esto y la que nos dió la posibilidad de sumarnos a este evento que será más que un éxito un hito. ¡GRACIAS RUTH!



domingo, 5 de enero de 2014

Elegidos Reinas Magas, Cartero Real, Paje y Estrella de Oriente

Buenas, hoy es un día en el que saldrán una gran inmensidad de cabalgatas de la ilusión, en ciudades,
pueblos y barrios de este planeta... pero y ¿qué pasa en el planeta hipercapaxitados? Nunca hemos tenido una cabalgata y creo que ya es hora de solucionar esta cuestión. Juguemos a ver quienes serían las personas en las que delegaríamos esa gran responsabilidad. Generalmente se eligen a personalidades que durante el año anterior han tenido gran repercusión o participación en la vida del territorio, personas muy conocidas y que representan a sectores sociales importantes, sin embargo, nuestro planeta suele ser un poco diferente, así que hemos elegido a personas que físicamente no conocemos aún, forma parte de nuestra carta a los reyes tener la oportunidad de decir lo contrario algún día, pero que nos han aportado mucha riqueza (mídase desde el punto de vista del conocimiento) y energía para llevar a cabo sueños en este 2014...


Reina Maga Melchor: Antonella Broglia (@antonellabroPor segunda vez este año, tras la primera en 2009, tuve la oportunidad de disfrutar de ella en un Update de infonomía, junto con el gran Genís Roca, y fue algo así como vivir navegar entre un tsunami de ideas, la visión del futuro en el presente. La innovación como presente creo que puede ser su especialidad. Solo pideo que algún día, cinco minutos, un ascensor o una cola para entrar en un cine, pueda disfrutarlos creciendo con esta mujer.
Reina Maga Gaspar: Esther Gorjón (@jestherhanny). Es una referencia en el mundo sanitario dospuntocérico. Trabajo y brillantez repartidas a partes iguales. Otra de nuestras imprescindibles y que todavía no hemos tenido el gusto de conocer en persona. No tenemos mejor forma de explicar por qué la hemos elegido que recomendar que la sigáis y disfrutéis directamente. Os regalará en su actividad en twitter más de lo que podéis imaginar.
Reina Maga Baltasar: Mercè Bonjorn (@merbondal). Persona que transmite positividad, energía y frescura en su time line, una fija si lo que quieres es estar al día del mundo de la Salud 2.0, pero que a la vez comparte píldoras que te llevan a la actitud adecuada para poder afrontar las dificultades que te encuentras al intentar crear sueños cada día. Espero, firmemente, que el destino nos coloque en algún lugar que permita que nos desvirtualicemos.
Cartero real: José Ángel González Sánchez (@jobgosan). Nos ha regalado una idea en la que estamos trabajando para que, si todo marcha como debe, sea una buena fuente de satisfacciones y alegrías en este año. Es la representación de nuestra filosofía básica vital: la sinergia como motor de la evolución de nuestras empresas.
Espero que coincidamos en uno de los próximos 360 días para que pueda agradecerle en directo su detalle.
Paje Real: Risto Mejide (@ristomejide). A través de su libro "#Annoyomics, el arte de molestar para ganar dinero", nos hizo pensar y enfocar algunos problemas desde un punto de vista diferente y práctico, con bastante éxito en el caso de la campaña #MeJodeQueNoPaguen, y nos dejó el regalo de cambiarnos la forma de enfocar el futuro desde el presente. Quizás algún día encuentre la posibilidad de tomar un café o cualquier cosa que compartiendo tiempo y espacio. Espero que se atreva a intercambiar ideas y puntos de vista con un desconocido... ;-).
Estrella de Oriente: Chema Cepeda (@chemacepeda). Es un AS en muchos aspectos, en los profesionales una verdadera referencia e inspiración, alguien a quien seguir, leer y disfrutar a través de su actividad en las redes, y en los personales también. Aunque no lo hayamos conocido en persona, se puede intuir mucho de una persona a través de la observación de sus lenguajes y actitudes, para eso el vídeo es un gran aliado (TEDx, teku....). No puede pasar este año sin eliminarlo de los candidatos para el próximo año.
Esperemos que los otros reyes magos nos concedan este último deseo... seguro que tú conoces a alguno de estos virtuales, aún, referentes y podrás ayudarnos a que pasen a ser algo más que eso para nosotros...

¡Feliz día de la la ilusión!

miércoles, 1 de enero de 2014

Planes maléficos para el 2014 o la fábrica de tiempo

El tiempo no se esconde en los relojes
Hoy comienza un nuevo año, el 2014, pero este año será diferente a los anteriores... en este tenemos planes, planes maléficos... y no porque los fines sean malvados o contengan algún fin oscuro sino porque los que funcionan mejor, generalmente, según la literatura y el cine, son los maléficos y nos costaba poco o nada ponerles ese calificativo, total, todo el mundo sabe que nosotros somos de los buenos... no somos ni suficientemente grandes, ni suficientemente potentes como para ser malos por nosotros mismos o nuestros fines, ni si quiera para que se nos presuma intereses ocultos como tradicionalmente se les asocia a las empresas que trabajan con información y software (Microsoft, Google, etc.).

Este año tenemos planes por muchas razones, entre otras, las ganas de hacer cosas, de crear proyectos y de compartirlos con vosotros, son tantas que, o nos organizamos, o no podremos hacerlo y, puestos ya a organizarnos, qué tal si lo hacemos bien y de forma que nos haga aún ser mejores. ¿Soluciones? ¿Fabricar  tiempo como decimos en el título del post? No es posible... todos tenemos el mismo tiempo, 24 horas al día, otra alternativa, la mejor que hemos encontrado, intentar aprovecharlo lo mejor posible según nuestros intereses (personales y profesionales), y ¿en qué se traduce todo esto? En ampliar y extender el uso de GTD (el método creado por David Allen, Getting Things Done) a las empresas que se están relacionadas con este blog iCapax y Biocapax, bueno, a las empresas como consecuencia, realmente es a las personas que las forman, que son las que harán que esté en esas empresas.

Os iremos contando nuestros avances en esta tarea, que espero sea enriquecedora y productiva para todos, y para la que utilizaremos la solución software Facilethings con la que llevo trabajando más de un año con éxito creciente, el GTD es como el running (aunque de esto hablaremos otro día), cuando te aficionas siempre ves margen de mejora...

Sin embargo, aprovechar el tiempo nunca está de más, es el único recurso no renovable que todos tenemos, por ello, es posible que alguna vez os hayáis planteado utilizar alguna estrategia para no sentir como lo perdéis sin avanzar en vuestros objetivos... desde mi experiencia personal os recomendaría plantearos el uso de GTD, que sin ser la panacea, no será sencillo y no hará milagros, os ayudará si realmente tenéis interés en alcanzar esos objetivos... y si no tenéis objetivos, es más que posible que os ayude a pensar sobre cuales serían y cómo podrías llegar a ellos, en resumen, solo podéis perder algo de tiempo en pensar un poquito con cierta perspectiva y podéis descrubrir una herramienta que será todo lo potente que quieran vuestras acciones y actitudes.

Ya está bien por hoy, nos vemos pronto y, con un poco de buena suerte, durante todo el 2014. Espero que nuestros planes se vayan cumpliendo y nos permitan crecer con vosotros y, sobretodo, ser felices.

Un abrazo.

El odio del amor
Juanes


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Final de año de networking powered by iMeety

Imagen creada sobre una de Fotos de Salud

En el post de hoy nos gustaría compartir con vosotros algunos eventos interesantes cuya base fundamental es el fomento de los encuentros de negocios de cara a la creación de sinergias, alianzas, colaboraciones e, incluso, acuerdos comerciales tradicionales de compra y venta.

Desde hace año diferentes asociaciones empresariales han contado con nuestra solución iMeety para organizar sus jornadas de networking ya que les permite centrar sus fuerzas en divulgar el evento y delega en los participantes la responsabilidad de la gestión de sus agendas (no hay nadie mejor que uno mismo para saber con quién quiere o no quiere hacer negocios).

Por norma general, en Biocapax e iCapax, intentamos aprovechar las oportunidades que se nos presentan para hacer networking de manera formal o informal, incluso lo fomentamos a través de iniciativas como la que os presentábamos el pasado lunes de #nosmerendamostuposter.

Nuestros tres criterios para participar en un evento son:
- Tener posibilidad material de acudir al evento (no siempre hay el tiempo necesario).
- Encontrar valor en el resto de compañías u organizaciones que estarán en el mismo (sea en el rol que sea: participantes, organizadores, promotores, etc).
- Una agenda de actividades en las que haya cabida para la autogestión del networking de forma previa al evento. Si nos vamos a ver con alguien nos gusta saber que estamos en la misma onda, la actitud es la base de cualquier acuerdo.

Para acabar os dejamos algunos encuentros formales, de diferente ámbito en el que de alguna manera estaremos presentes:
Como ves, todo tipo de eventos, si tienes uno y quieres contar con nuestra experiencia o si vas a participar en alguno de estos y quieres que nos conozcamos, ya sabes, ¡¡¡¡contacta con nosotros para que nos veamos y sinergicemos!!!! 

Hombres G & El Canto Del Loco
¿Por qué no somos amigos?

miércoles, 29 de mayo de 2013

Seguimos cuenta atrás al #mejodequenopaguen: 2?

En nuestro ánimo de aprender a utilizar las redes sociales y todo lo aprendido en el arte de molestar del gran Risto Mejide, continuamos con nuestro plan para denunciar las situaciones que como muchos sufrimos por culpa de la falta de compromiso de aquellos que se comprometen a dar soluciones a los problemas que ellos mismos generan.

Hoy continúa la cuenta atrás... y os dejamos una pista...


y una adivinanza... ¿qué entidad será, con su actitud, la musa de esta campaña?

Parece ser que nuestro aviso en forma de 3? NO ha sido detectado o, bien, ha sido, como es usual en esta organización, ignorado completamente.

Para nuestra tranquilidad y por responsabilidad para con los usuarios, seguimos aún prestando nuestros servicios aunque no cumplan con sus obligaciones.

Mañana más... ya queda menos para que sepáis quien es la gran protagonista de esta campaña.

lunes, 11 de febrero de 2013

¿Qué es TecnoSoMia?

TecnoSoMia, es un nuevo blog en el que se publicarán entradas relativas a las experiencias en torno a la tecnología y el marketing digital de las empresas iCapax y Biocapax.

Un lugar en el que podremos compartir nuestras vivencias en mundos tan diversos e interconectados a la vez como es el del software (en todas sus facetas y variantes), la consultoría de proyectos, las novedades relacionadas con todo el mundo de los medios sociales.

En resumen, un repositorio donde pondremos a disposición de todo aquel que quiera aprovecharlo píldoras con nuestras aportaciones, vivencias y consejos en los ámbitos mencionados anteriormente.

Gracias de antemano por vuestro interés.

Nuestro blog es el vuestro... sinergia es nuestro segundo apellido.

Un cordial saludo,

Manuel Escobar
CEO - iCapax
CEO - Biocapax