Mostrando entradas con la etiqueta relaciones empresariales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones empresariales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Final de año de networking powered by iMeety

Imagen creada sobre una de Fotos de Salud

En el post de hoy nos gustaría compartir con vosotros algunos eventos interesantes cuya base fundamental es el fomento de los encuentros de negocios de cara a la creación de sinergias, alianzas, colaboraciones e, incluso, acuerdos comerciales tradicionales de compra y venta.

Desde hace año diferentes asociaciones empresariales han contado con nuestra solución iMeety para organizar sus jornadas de networking ya que les permite centrar sus fuerzas en divulgar el evento y delega en los participantes la responsabilidad de la gestión de sus agendas (no hay nadie mejor que uno mismo para saber con quién quiere o no quiere hacer negocios).

Por norma general, en Biocapax e iCapax, intentamos aprovechar las oportunidades que se nos presentan para hacer networking de manera formal o informal, incluso lo fomentamos a través de iniciativas como la que os presentábamos el pasado lunes de #nosmerendamostuposter.

Nuestros tres criterios para participar en un evento son:
- Tener posibilidad material de acudir al evento (no siempre hay el tiempo necesario).
- Encontrar valor en el resto de compañías u organizaciones que estarán en el mismo (sea en el rol que sea: participantes, organizadores, promotores, etc).
- Una agenda de actividades en las que haya cabida para la autogestión del networking de forma previa al evento. Si nos vamos a ver con alguien nos gusta saber que estamos en la misma onda, la actitud es la base de cualquier acuerdo.

Para acabar os dejamos algunos encuentros formales, de diferente ámbito en el que de alguna manera estaremos presentes:
Como ves, todo tipo de eventos, si tienes uno y quieres contar con nuestra experiencia o si vas a participar en alguno de estos y quieres que nos conozcamos, ya sabes, ¡¡¡¡contacta con nosotros para que nos veamos y sinergicemos!!!! 

Hombres G & El Canto Del Loco
¿Por qué no somos amigos?

martes, 28 de mayo de 2013

#ANNOYOMICS, un libro aplicable pero QlaRamente deficiente.


Cuando uno decide comprarse un libro con un título como "#ANNOYOMICS. EL ARTE DE MOLESTAR PARA GANAR DINERO" escrito por Risto Mejide le va el Rock and Roll, que diría otro grande de la molestia como Alberto Chicote...

Este libro tiene la gracia y la desgracia de ser obra de su AUTOR. La gracia porque está sobradamente demostrada su capacidad de hacer lo que se presume que contienen estas páginas... y la desgracia de ser tal el rechazo que provoca entre mucha gente, probablemente desconocedora de la trayectoria profesional anterior y paralela a sus participaciones televisivas, que puede resultar realmente difícil conseguir alguien con quien debatir sobre las ideas y planteamientos que expone, a mi modo de ver, bastante acertadamente.

El libro merece no una lectura, que sabe a poco, sino varias, debería incluir un par de subrayadores a medio gastar y de colores contrarios a su envoltorio, para que uno pueda marcar las palabras más interesantes que contiene el libro, que generalmente no son del autor sino  de aquellos a los que cita... y, en esas citas, es donde está una de las grandes riquezas de este libro. En las 252 páginas se distribuyen 305 notas al pie que, en muchas ocasiones, utilizan el acortador bit.ly para, supongo, ayudar al autor a monitorizar el consumo de las mismas por la gran legión de ávidos lectores... perfecto, PERO... ¿No hubiera sido una gran idea añadir un pequeño código QR hiciera más rápido el consumo de esas mismas referencias?

Os dejo los QR que corresponderían al primera capítulo... si alguien quiere puede animarse a recopilar el resto, quizás algún día los añada a esta misma entrada...

Capítulo 1
Nota 1. Página 242.

Nota 2. Página 241.

Nota 3. Página 241.


Si quieres saber a qué corresponden... léete el libro o úsalos, hubiera sido muy fácil hacerlos clicables...

Por nuestra parte ya hemos empezado a aplicar el método descrito en ese libro, esperamos no tener que llegar a activar el dominio www.mejodequenopaguen.com 

La cuenta atrás ha empezado... hoy martes: "3?". Mañana miércoles "2?". Jueves "1?". ¿Y el viernes? 

lunes, 18 de febrero de 2013

Eventos y networking, hoy de su eficacia y eficiencia.

Fotografía creada por @manuel3m5i sobre la original de Fran Simó
Con esta entrada vamos a estrenar una serie de publicaciones que haremos alrededor de los eventos de negocios. Hablaremos siempre desde nuestra experiencia, en estos casi trece años de vida empresarial hemos acudido a eventos de todo tipo y con todo tipo de vivencias, por ello, habrá cabida para todo, desde compartir nuestra presencia en algunos en particular, a exponer algunas buenas prácticas que creemos interesantes para todo aquel que pretenda participar con éxito en estos encuentros comerciales.



Hoy comenzaremos hablando de por qué se deben elegir bien los eventos en los que participamos y algunos criterios para hacerlo.


Algo que no ha cambiado desde el principio de los tiempos es que el tiempo, y valga la redundancia, es el más limitado de nuestro bienes. Minuto que no aprovechas, minuto que no recuperarás.

Desde hace años el uso del anglicismo networking se ha ido extendiendo y actualmente en la mayoría de los eventos de carácter empresarial se destina explícitamente un tiempo a tal menester. Cada vez son más las citas que tienen por motivación principal que entre sus asistentes establezcan relaciones fructíferas entre ellos. En nuestro caso, la participación en eventos en los que podamos conocer a personas con las que podamos sinergizar o que puedan tener necesidad de nuestros servicios o proveernos de los suyos, es una actividad con una prioridad bastante alta dentro de nuestra planificación estratégica. Sin embargo, desde hace tiempo (al inicio de nuestra actividad no éramos tan conscientes de esto), intentamos conseguir que nuestra participación en estos eventos de negocios sea cada vez más efectiva y eficiente.

Como decíamos anteriormente el tiempo es limitado y más si cabe si hablamos del tiempo del que disponemos en términos empresariales. El coste de este tiempo será diferente según quien haga la labor de representación de nuestra empresa, si lo hace uno de los socios probablemente acabe arañándolo del disponible para su familia, amigos u ocio, incluso puede que lo incluya dentro de él, sin embargo, en ocasiones delegamos la participación en estos encuentros, en una persona que trabaja para nosotros, cuya cantidad del tiempo que destina a nuestra empresa o proyecto está regida por unos horarios y límites. En  este segundo caso es más probable que nos preocupemos por un retorno de su actividad (en el primero también pero eso será motivo de otro post), por lo que será normal que intentemos maximizar el resultado de ese tiempo y esfuerzo.

Vamos a trabajar bajo la segunda hipótesis, tenemos a alguien que trabaja para nosotros que tiene entre sus obligaciones representar a la empresa en aquellos foros donde sea interesante nuestra presencia y para no parecer que estamos hablando desde la distancia de internet, nos vamos a situar en un espacio geográfico limitado: la provincia de Cádiz.

Los primeros encuentros de empresarios que se organizaron en esta provincia se llevaron a cabo como iniciativa de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz, que exportaron su modelo a su equivalente andaluz. Desde iCapax los vivimos desde muy cerca ya que les procuramos una solución software para todo el proceso de registro y matching entre los asistentes que posteriormente hemos replicado en otros eventos tanto en encuentros españoles como iberoamericanos. Tras la estela de los encuentros de AJE, se organizaron eventos similares por otras organizaciones y entidades y, durante el 2012, surgieron otros eventos más informales como #No More Suits o de temática más específica como #Betabeers... afortunadamente las posibilidades son cada vez mayores, eso sí en la amplitud de oferta viene el peligro. La actividad que antes era puntual ahora se convierte en tan frecuente casi como se desee, dependiendo de lo que nuestro radio de acción: eventos puros de networking, jornadas de formación con lapsos de tiempo para el networking, mezclas de los anteriores, etc. No hay tiempo para ir a todos. Elegir es una necesidad.

En esta semana de Febrero en particular se celebrarán (al menos) los siguientes eventos que serían de nuestro interés:

Martes 19: el Forum Innovatlas 2013 (Algeciras)
Jueves 21: VIII No More Suits (Cádiz)
Viernes 22: VIII Betabeers Cádiz (El Puerto de Santa María)

Si sumamos las horas dedicadas a ir a cada uno de los eventos estaríamos bordeando la decena. Si establecemos la jornada laboral semanal en 40 horas, sería un 25% aproximadamente de ese tiempo.
No es demasiado, teniendo en cuenta los teóricos beneficios que tendría nuestra participación pero... ¿existirían esos beneficios sin una labor previa a acudir a cada uno de esos eventos?

Si acudimos a un evento sin un objetivo determinado dificilmente podremos calificar nuestra participación de eficaz. Si esos objetivos nos son medibles de alguna manera, dificilmente podremos saber cual de esas participaciones es potencialmente más efectiva.

Por ello, lo primero que debemos plantearnos es:

1º ¿Qué objetivo tiene mi presencia en este evento? (siempre en base al networking).

Si ya tenemos claro nuestro objetivo las siguiente preguntas que deberíamos hacernos es...

2º ¿Qué puedo hacer antes del evento para maximizar las posibilidades de conseguir mi objetivo? ¿qué coste en tiempo y otros recursos tendrá?

Y una vez contestadas las anteriores aparecen otras claras...

3º ¿Tenemos posibilidad de realizar esa inversión? ¿Qué beneficio esperamos obtener de la misma?

Tras esto, la decisión de acudir o no a un evento será más sencilla, aunque quedará lo realmente importante, conseguir que sea exitosa, de cómo hacerlo ya hablaremos en posteriores entradas....

Desde aquí, la mejor de las suertes para los organizadores de esos eventos, por nuestra parte haremos lo posible por participar en los mismos y, si queréis, intercambiar opiniones sobre este post.

¡Un saludo a todos!




martes, 12 de febrero de 2013

Ejemplo de relaciones Ganar Ganar: #guestblogging

Fotografía de Juantiagues
http://www.flickr.com/photos/juantiagues/
¡Buenos días!

Tras nuestro nacimiento en el día de ayer relacionado con la comunicación nos gustaría en la entrada de hoy, hablar sobre la regla de oro en las relaciones en el ámbito empresarial: el ganar ganar, utilizando para ello un ejemplo práctico que sirva de ejemplo que muestre nuestro actitud para con aquellos que interactuamos en el día a día de iCapax y Biocapax.

¿Conocéis qué es el Gest Blogging? Si buscáis en google o en twitter por su hashtag, encontraréis muchísima información y consejos, algunas plataformas (la mayoría en inglés) y algunos artículos parecidos a este en el que os explican qué ventajas podéis obtener al hacerlo y qué precauciones hay que tener al respecto.

Si esto fuera un blog tradicional esperaría a consolidarse como tal para abrir sus páginas a la participación de terceros pero, como os comentamos en la primera entrada, este blog nace como plataforma para aunar los contenidos de dos empresas que ya llevan cierto recorrido en el mercado, iCapax en particular cumplirá 13 años esta primavera por lo que podéis imaginar la cantidad de personas y organizaciones con las que nos hemos relacionado de alguna forma. A todas esas y a aquellos que provienen también del ámbito de Biocapax, es a quien nos gustaría proponer este reto: haced vuestro este blog, sentidlo como propio.

Una de nuestras razones de ser es involucrarnos en los proyectos de nuestros clientes como si fueran nuestros, vivir con pasión aquello en lo que trabajamos, ser más partners que proveedores y esa filosofía la queremos trasladar a este blog, por lo que esperamos que alguno se anime a escribir alguna vez por aquí y contar su "experiencia de usuario" con nosotros... estaremos encantados, de hecho contactaremos con algunos de vosotros para invitaros personalmente, que sabemos que muchos sois demasiado tímidos.

Sin más, que agradeceros la acogida que nos habéis dado os dejamos un regalito que transmite nuestro estado actual...




Smash Mouth - I'm A Believer