Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2014

#A1000Manos, una buena forma de ser feliz

Y tras el 3 viene el 4, aunque sea en el día 3... y con este pequeño lío comienza este post que hoy no pretende continuar la serie en la que os contamos las cosillas que nos han hecho estar muy liados en los últimos tiempos, no. Este post SÍ es verdaderamente importante, este habla de cosas realmente serias, porque no hay nada que deba ser tenido más en serio que la felicidad, la de una persona en particular, la de muchas personas en general, la elección es tuya o ¿no?

Si tu pretensión es hacer feliz a alguien tienes al menos dos opciones, como en esas disyuntivas tan típicas, la fácil y la difícil.

Si eres un artista de la interpretación, alguien con una capacidad de sacrificio que bordea el nivel superhéroe o una persona que tiene la increíble y, dudosamente útil, habilidad de ocultar sus sentimientos, podrás optar por la DIFÍCIL. A ti te van los retos (absurdos). A ti te pone hacer feliz a alguien sin a la vez serlo tú. Ok. No te puedo declarar mi admiración, pero oye cada uno se mata como quiere ;-), porque a mi parecer es lo que estarás haciendo. Crear la felicidad ajena sin importarte la tuya misma, de la manera que elijas (y se me ocurren muchas), es algo que no te puede traer nada nada bueno, por muchas consecuencias positivas que creas que ello pueda deparar.

Personalmente, repito, personalmente, prefiero la opción FÁCIL, busco la felicidad mía y de mi entorno, en cada decisión que tomo y, en particular y especialmente, cuando decido aquello a lo que dedico más tiempo de mi vida despierto: el trabajo. Yo no trabajo por obligación, yo me obligo a trabajar por felicidad. Me gusta trabajar, no tengo especial problema en ello, claro que muchas veces acabo una reunión con un cliente y me dice, "Así sí da gusto trabajar..." o "bueno, trabajar de esta forma es un poco más fácil" o "es que yo trabajar le llamo a otra cosa...", en fin, cada uno decide cómo hacer lo que tiene que hacer, yo decido trabajar, siempre que es posible, en un ambiente relajado donde el día sin una sonrisa, sin música o sin algo sobre lo que bromear sea una excepción. Y sí, se puede. No me considero menos profesional por ello, no creo que esté dirigiendo al grupo que lidero hacia un agujero negro que consuma su productividad, más bien lo contrario, sino estoy aumentando su y mi calidad de vida.

La vida es disfrutar cada momento, haciendo lo que debas hacer, no desde una perspectiva simplemente hedonista, y para ello necesitas estar en contacto con aquellos que te lo van a poner fácil. En mi caso, dedicándome al desarrollo de software, marketing digital y la consultoría, hablar con personas, intercambiar puntos de vista, debatir, aportar soluciones, recibir sugerencias, comentarios y opiniones, etc. es mucho más difícil si el otro ser humano con el que lo vas a hacer, ese que te contrata o que es responsable del sueño e ilusiones de otros,  supone un handicap para tu felicidad y no un medio. Antes de empezar un proyecto con una persona o entidad nueva,  identificar tu/s persona/s de contacto es una labor fundamental, los stakeholders que llaman algunos, son los que tendrán la llave para tu felicidad durante todo el proceso en el que le prestes servicio. Si no hay feeling, mal vamos, no porque no puedas hacerlo, en ocasiones lo hemos hecho y no con menor dedicación o profesionalidad que en las que sí hay esa conexión, sino porque no tendrás la libertad para desarrollar tu trabajo con total confianza. Y en la creatividad, sea lo que sea lo que hagamos siempre necesitamos de ella, la confianza es una de las materias mágicas que se introducen en la marmita para lograr soluciones atractivas y diferentes. Nos gusta proponer sin temer. Nos gusta imaginar sin hipotecar. Nos gusta sentirnos parte activa de la solución, no ajena y juzgada.

Por ello, siempre que es posible, opto por la vía fácil, para mi, para mis compañeros y para mis empresas. Empresas felices que hacen felices a aquellos para los que trabajamos. Si no fuera así, ¿qué sentido tendría nuestra actividad? Sinceramente me costaría vivir (y hasta dormir), admiro a Luis von Ahn, sabiendo que tengo demasiada gente odiando una de mis creaciones. Claro que él es un genio y aquí va cómo solucionó esta cuestión...

Él, como creador de los captcha, es una figura que, sin ser pública, genera cantidad de pensamientos negativos cada día, aunque con un atenuante, pocos saben para que es un captcha, para qué sirven y los beneficios que nos reportan directos e indirectos:

  • Directos, disminuyendo la cantidad de SPAM recibida por los responsables de páginas webs, dificultando los ataques informáticos y aumentando el nivel de seguridad de entrada de servicios online, etc.
  • Indirectos, con la traducción de libros antiguos que no admiten su tratamiento por OCR (reCaptcha). 
En cifras, se estima que se rellenan 200 millones de formularios al día que utilizan Captchas, que hacen infeliz al que lo rellena e infeliz al que lo creó sabiendo que pocos piensan algo bueno cuando lo hacen, sin embargo, por este mismo método se traducen al día 100 millones de palabras cada día, lo cual genera tener digitalizados 2 millones de libros cada año y este beneficio solo puede ir a más... lo dicho, un genio.


Y con esta pequeña genialidad y recordando la importancia de la felicidad, acabamos esta entrada, sin más que desearos la fuerza y voluntad necesaria para tomar las decisiones adecuadas para ser felices y para compartir esa felicidad para con los que os rodean, aunque eso implique hacer las cosas de una forma distinta.

Nos leemos pronto, un abrazo (es otra forma de dar y recibir felicidad).

Y el vídeo musical correspondiente, que ya está bien... ;-)


Ya está Bien ei Ixo Rai
Celtas Cortos

Hoy tendré, si Dios quiere, la buena suerte de ser feliz escuchando por primera vez a estos tíos geniales en directo. 

martes, 25 de febrero de 2014

#FELIZ. SÍ, soy feliz. No lo estoy, lo soy.

Gracias.
Gracias a todos aquellos que cada día colaboráis a mi felicidad y que me dejáis colaborar a la vuestra. Gracias. La vida es mucho mejor con vosotros y sin vosotros sería algo más difícil, pero, os aviso, no dejaría de ser una vida feliz, porque la felicidad nadie te la puede dar si tú no la tienes, nadie te la puede quitar, si tú la generas, podrás tener momentos de menor felicidad, yo los tengo, pero de ti dependerá volver a tener tanta felicidad como te atrevas a tener...

¿Y este arranque? ¿Este no es un blog de tecnología y marketing digital? NOOOOOOOO... mírate de nuevo el título del blog... "EXPERIENCIAS, tecnología y marketing digital". Y hoy he tenido la buena suerte de vivir una experiencia genial, he tenido la buena suerte de tener durante dos horas a un AS como Emilio Duró compartiendo sus experiencias en formato de conferencia. Una conferencia bastante similar a la que acompaña a este post y que ya había visto algunas veces (en youtube), no se el número. No las suficientes. Sin duda.

No se si habrás disfrutado a este hombre alguna vez, no se ni siquiera si compartes alguna de las ideas y opiniones que él expresa, yo sí y eso me basta. Y si no es así, lo siento, lo siento y mucho, de veras. Te estás perdiendo una forma de ver la vida que yo sí comparto y que desde antes de conocerlo intentaba seguir de forma más o menos natural, pero que desde que le oí, pensé que debía trabajar.

Hoy, durante dos horas, este hombre ha repetido las frases que he oído tantas veces por los altavoces de mi portátil o del sobremesa de mi oficina, en momentos de trabajo en soledad, donde me ha hecho compañía, generalmente tras haber "prescrito" la visualización de su vídeo a algún amigo o amiga. Siempre es bueno tomar algo de lo que uno recomienda, sobretodo cuando sabes que te sienta tan bien...

Desde ayer, que fue el momento en el que supe que este AS venía a Cádiz y que iba a tener la oportunidad de verlo en directo me ilusioné, comencé a disfrutar la conferencia desde ayer mismo... pero hoy, hoy ha sido un día de esos en los que me alegro de haber elegido la forma que tengo de vivir, de los que he vuelto a recordar por qué hago lo que hago como lo hago... por qué he tomado decisiones duras en mi vida y por qué aún con esas experiencias a mis espaldas, casi todas relacionadas con mi opción laboral vital, puedo estar convencido de que sigue siendo la mejor que puedo tomar cada día.

Esta noche, durante la conferencia, me he acordado de más gente de la que quisiera haberlo hecho, gente a la que quiero y que me gustaría que aún fuera más feliz de lo que es, gente que creo que debería haber vivido ese momento conmigo porque hubiera aumentado aún más mi nivel de felicidad actual. Pero bueno... no siempre se puede tener todo y por eso me he decidido a escribir. Escribir es una de las cosas que me hacen feliz y creo que puede ser una buena manera de cerrar una experiencia como la de hoy, que además, me hacía ilusión compartirla (aunque fuese a posteriori y en formato post).

Y ahora tú, si quieres y me conoces, pregúntame si soy feliz realmente... o mejor, no lo hagas, si crees que no lo soy, ayúdame a serlo sin más explicaciones y si crees que ya lo soy lo suficiente, olvídate de esa tontería, mi objetivo no es ser más feliz, siempre habrá otro más X (con X aplicable a cualquier ámbito, incluso la felicidad), mi objetivo es seguir siendo lo suficientemente feliz toda la vida y me quedan 100 años más de vida al menos. Por lo que, o me ayudas (y te ayudas), o no gastes tu tiempo en intentar convencerme de que este post no ha merecido la pena.

Sin más por hoy, me gustaría despedirme compartiendo contigo la versión enlatada y antigua, hoy ha sido mejor aún, de Emilio Duró. Por favor, no dudes en recomendarlo y, sobretodo, interiorizarlo.




Y el vídeo tradicional... no solo las imágenes son buenas, la letra también  ;-)


Everything is Awesome
Tegan And Sara Feat