domingo, 5 de enero de 2014

Elegidos Reinas Magas, Cartero Real, Paje y Estrella de Oriente

Buenas, hoy es un día en el que saldrán una gran inmensidad de cabalgatas de la ilusión, en ciudades,
pueblos y barrios de este planeta... pero y ¿qué pasa en el planeta hipercapaxitados? Nunca hemos tenido una cabalgata y creo que ya es hora de solucionar esta cuestión. Juguemos a ver quienes serían las personas en las que delegaríamos esa gran responsabilidad. Generalmente se eligen a personalidades que durante el año anterior han tenido gran repercusión o participación en la vida del territorio, personas muy conocidas y que representan a sectores sociales importantes, sin embargo, nuestro planeta suele ser un poco diferente, así que hemos elegido a personas que físicamente no conocemos aún, forma parte de nuestra carta a los reyes tener la oportunidad de decir lo contrario algún día, pero que nos han aportado mucha riqueza (mídase desde el punto de vista del conocimiento) y energía para llevar a cabo sueños en este 2014...


Reina Maga Melchor: Antonella Broglia (@antonellabroPor segunda vez este año, tras la primera en 2009, tuve la oportunidad de disfrutar de ella en un Update de infonomía, junto con el gran Genís Roca, y fue algo así como vivir navegar entre un tsunami de ideas, la visión del futuro en el presente. La innovación como presente creo que puede ser su especialidad. Solo pideo que algún día, cinco minutos, un ascensor o una cola para entrar en un cine, pueda disfrutarlos creciendo con esta mujer.
Reina Maga Gaspar: Esther Gorjón (@jestherhanny). Es una referencia en el mundo sanitario dospuntocérico. Trabajo y brillantez repartidas a partes iguales. Otra de nuestras imprescindibles y que todavía no hemos tenido el gusto de conocer en persona. No tenemos mejor forma de explicar por qué la hemos elegido que recomendar que la sigáis y disfrutéis directamente. Os regalará en su actividad en twitter más de lo que podéis imaginar.
Reina Maga Baltasar: Mercè Bonjorn (@merbondal). Persona que transmite positividad, energía y frescura en su time line, una fija si lo que quieres es estar al día del mundo de la Salud 2.0, pero que a la vez comparte píldoras que te llevan a la actitud adecuada para poder afrontar las dificultades que te encuentras al intentar crear sueños cada día. Espero, firmemente, que el destino nos coloque en algún lugar que permita que nos desvirtualicemos.
Cartero real: José Ángel González Sánchez (@jobgosan). Nos ha regalado una idea en la que estamos trabajando para que, si todo marcha como debe, sea una buena fuente de satisfacciones y alegrías en este año. Es la representación de nuestra filosofía básica vital: la sinergia como motor de la evolución de nuestras empresas.
Espero que coincidamos en uno de los próximos 360 días para que pueda agradecerle en directo su detalle.
Paje Real: Risto Mejide (@ristomejide). A través de su libro "#Annoyomics, el arte de molestar para ganar dinero", nos hizo pensar y enfocar algunos problemas desde un punto de vista diferente y práctico, con bastante éxito en el caso de la campaña #MeJodeQueNoPaguen, y nos dejó el regalo de cambiarnos la forma de enfocar el futuro desde el presente. Quizás algún día encuentre la posibilidad de tomar un café o cualquier cosa que compartiendo tiempo y espacio. Espero que se atreva a intercambiar ideas y puntos de vista con un desconocido... ;-).
Estrella de Oriente: Chema Cepeda (@chemacepeda). Es un AS en muchos aspectos, en los profesionales una verdadera referencia e inspiración, alguien a quien seguir, leer y disfrutar a través de su actividad en las redes, y en los personales también. Aunque no lo hayamos conocido en persona, se puede intuir mucho de una persona a través de la observación de sus lenguajes y actitudes, para eso el vídeo es un gran aliado (TEDx, teku....). No puede pasar este año sin eliminarlo de los candidatos para el próximo año.
Esperemos que los otros reyes magos nos concedan este último deseo... seguro que tú conoces a alguno de estos virtuales, aún, referentes y podrás ayudarnos a que pasen a ser algo más que eso para nosotros...

¡Feliz día de la la ilusión!

sábado, 4 de enero de 2014

Timos, estafas y engaños digitales varios...

Buenas, otro día por aquí y hoy será para hablar de algunas formas con las que desaprensivos intentan aprovecharse de la inocencia de los usuarios de internet, en las distintas formas, hay para dar y tomar, ahora veremos tres ejemplos diferentes por Whatsapp, por correo electrónico, por anuncios en Facebook y hasta por aplicaciones móviles con fines oscuros...

Primero de los casos, a través de Whatsapp, el más inofensivo quizás, un bulo u HOAX (ese término inglés que tanto le gusta a algunos informáticos y usuarios avezados utilizar), que generalmente se suele tildar de inocuo, pero que realmente sí que genera daños si se piensa a escala global, con el factor multiplicativo de su viralidad, tiene repercusiones reales para nuestra vida roba tiempo de aquellos que lo reciben (y es el único bien irremplazable), incluso tiene repercusiones económicas ya que hace que se consuma más energía de la precisa, tanto en nuestro terminal, como en la de los servidores necesarios para que el sistema funcione (toda la energía tiene coste y alguien lo pagará en algún momento) e incluso mancha la imagen de entidades como la Guardia Civil  que tanto nos puede ayudar para evitar estos problemas...

Si echas un vistazo a la cuenta de twitter de la Guardia Civil (@GuardiaCivil062), que recomendamos seguir y a la que te aconsejamos consultar ante cualquier tipo de dudas, podemos ver otros casos como este que a continuación mencionamos sobre correos recibidos...


Es frecuente recibir un correo similar al que mostramos, con un anuncio de que perderás el acceso a algún servicio salvo que envíes tus datos para que procedan a su verificación (generalmente te solicitan los datos de acceso y otros de contacto) y así evites la supuesta cancelación de la cuenta. En este formato puedes encontrar mensajes relativos a cuentas de hotmail, como el que acompaña este párrafo, o a yahoo, paypal, etc. o incluso a servicios que te dan acceso a la gestión de las aplicaciones que desarrollas, a nosotros nos pasó hace poco tiempo y era difícil detectar la falsedad del correo... estos mensajes a veces no solicitan los datos de forma directa sino a través de enlaces que nos llevan a páginas falsas donde sí nos solicitan esa información. Estas páginas intentan replicar lo más fielmente posible a las versiones oficiales y válidas de las originales, con frecuencia entidades bancarias, estos casos de suplantación de identidad se conocen como phishing. Mucho cuidado con ello porque el perjuicio económico suele ser importante, ya sea de forma directa o a través del secuestro del servicio y petición de compensación económica posterior por ello...

Otra modalidad, que también considero más que cesurable es la promoción a través de anuncios legales en redes sociales de productos de dudosa, por ser generoso, valía. No entiendo como los medios, digitales o no, se prestan a difundir estos productos... en este caso he añadido un anuncio de un producto totalmente offline pero también es sencillo encontrar aplicaciones en facebook que supuestamente nos permiten acceder a servicios como Whatsapp en nuestro PC, su descarga no nos producirá más que problemas y solo nos asegura que nos sentiremos engañados por el dinero y tiempo invertido. Estas imágenes, aunque puedan parecer distintas (la de la crema al pertenecer al mundo offline es más difícil que nos "la cuelen"), no son más que el utilizar nuestro deseo para obtener un beneficio a nuestra costa.

Falsa aplicación de Whatsapp para PC

Y llegamos a la última de las modalidades, la más sofisticada y menos sencilla de detectar que es la del uso de aplicaciones que voluntariamente descargamos, pensadas en teoría para un fin totalmente lejano del real (juegos, utilidades para el día a día, etc), para el robo de datos de nuestros terminales, como es el caso que nos contaba el gran Chema Alonso (@chemaalonso), de un juego en Android que robaba mensajes de Whatsapp y fotografías a los usuarios de los móviles que la instalaban.

En fin, solo aconsejaros que tengáis mucho cuidado con todo aquello que os pueda parecer extraño o raro, es mejor preguntar que lamentar. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta que nos queráis hacer al respecto, estaremos encantados de ayudaros... internet no es solo timos, estafas y engaños, pero no todo puede perfecto y hay suficiente como para que nos den un disgusto si no estamos preparados.

Os dejo alguno de los tuits que han inspirado esta entrada, muchas gracias a Azuzena (@Ebevidencia) y a María José Alonso (@mj_alonso) por enriquecer el time line de twitter, es un placer seguirlas...


viernes, 3 de enero de 2014

Crónica de una app rechazada por iTunes: BCX Reyes Magos


El año pasado, cómo suena eso, vamos, hace unos días, os presentábamos la app BCX Reyes Magos, que publicamos inicialmente en Android y esperábamos poder ofrecer también para nuestros amigos que tienen iPhones e iPads, pero va a ser que no... lo siento, no va a poder ser. El ingeniero o similar ser ¿humano? que se encargó de revisar nuestra aplicación decidió que su funcionalidad no alcanzaba los mínimos requeridos por Apple para ser digna de ofrecerse a sus usuarios, craso error, según él, confundir minimalismo y simpleza para el usuario con sencillez respecto a la funcionalidad.


Desde el inicio teníamos muy claro en el equipo que esa aplicación no era equivalente a la de una calculadora de las órbitas estacionarias posibles para un satélite espacial, NO, lo sabíamos, pero tampoco creíamos que serían tan exquisitos en el análisis. BCX Reyes Magos es una aplicación que, como se explica en su interior y descripción, pretendía servir de nexo de comunicación entre nuestros hipercapaxitados y nosotros de cara a conocer las verdaderas ideas y deseos de esa comunidad de cara a los desarrollos que realizaremos en el 2014, y fue muy bien recibida en las redes sociales como podéis ver, sin embargo, parece que hacer las cosas con una pizca de humor no siempre es comprendido y solo podrá ser disfrutada por la comunidad Android, cosas los de las manzanitas... sin embargo, y para que no queden dudas, seguiremos creando soluciones que nos diviertan y acerquen a los que nos siguen y esta vez, incluso será más tierna si cabe. Nos encantan los retos, nos activan las neuronas, y este después de superar la decepción, nos ha puesto...

Por ello, desde ya estamos maquinando... un abrazo hipercapaxitados y no olvidéis seguir pidiendo que los deseos han empezado a cumplirse...

jueves, 2 de enero de 2014

Nuestros 7 deseos para las webs a los reyes magos

En el 2014 verás como renovamos todas las web asociadas a nuestras empresas, se lo hemos pedido a los Reyes Magos y, como nos hemos portado muy bien, será un deseo que nos concederán. Nosotros hemos querido ayudar a SSMM con una lista de pequeñas características que nos gustaría que tuvieran nuestras webs y que creemos fundamentales para cualquier web que quiera tener éxito hoy en día.

  1. Queremos una web que adapte su diseño a casi cualquier dispositivo en el que se intente visualizar. No es necesario que se vea exactamente igual en todos, pero sí debe verse suficientemente bien y de manera cómoda para el usuario. Esto es algo así como cumplir con los principios del Responsive Design aunque, como no tenemos muy claro que ellos sepan qué es eso, preferimos explicarlo a usar esas palabrejas que los informáticos disfrutan diciendo... 
  2. Queremos una web que permita que nuestros visitantes puedan compartir nuestros contenidos fácilmente y que hagan que estos lleguen a donde sea necesario. Y, ¿dónde están nuestros amigos y los suyos? En las redes sociales
  3. Pero además queremos crecer con nuestros amigos, saber sus opiniones ante nuestras inquitudes y propuestas, por lo que queremos que cada uno de nuestros websites tengan un blog donde podamos escribir, recibir comentarios, e incluso invitar a los hipercapaxitados a pasarse por nuestra casa y dejar sus impresiones y conocimientos (que son muchos).
  4. Además, como queremos que nuestro trabajo llegue a cuantas más personas mejor, no ansiamos guardar los secretos de nuestro conocimiento en un cajón con siete llaves, nos gustaría que cualquier persona que busque en Google encuentre con facilidad alguna de nuestras páginas que estén relacionadas con su problema. Por ello, deseamos ponerle fácil al buscador que guarde de forma ordenada nuestros contenidos, con la descripción adecuada y de manera correcta. A esto le llaman que nuestras páginas estén optimizadas desde el punto de vista del SEO, pero vamos, no es mucho más que lo que os acabamos de explicar.
  5. Nos gustaría tener la posibilidad también de incorporar fácilmente a nuestras páginas contenidos, sin que el esfuerzo de realizar cambios en ellas nos haga pensarnos ni un minuto si lo hacemos o no, y también poder añadir elementos que hagan más atractiva la experiencia de los usuarios al navegar por la web.... vamos, que nuestra página queremos que utilice un buen gestor de contenidos, como Wordpress, al que le podamos incorporar tantos plugins y widgets como nos hagan falta para dejar contento al visitante más exigente.
  6. Nuestro deseo es hacernos internacionales, que hablar español no sea necesario para conocer qué y cómo hacemos lo que hacemos, así que queremos webs preparadas para su internacionalización
  7. Como nos gusta escribir, queremos hacer llegar las novedades que vayan surgiendo, noticias relevantes y ofertas especiales que podamos ir lanzando, a todos nuestros amigos sin que tengan que pasarse por nuestra web, queremos que sea fácil seguirnos la pista... así que desamos que en nuestras webs cualquiera pueda suscribirse a nuestras newsletters, seguirnos a través de los lectores de RSS, así como aquellas nuevas formas que puedan surgir o podamos crear en el futuro.
Estos son las características que hemos pedido a los reyes magos para nuestras webs... ¿crees que hemos acertado? ¿tiene tu web alguna que consideres tan importante o más que éstas? Y, por último, ¿quieres que le encarguemos a los reyes alguna para tí? Estaremos encantados de ayudarte a ello...

 

miércoles, 1 de enero de 2014

Planes maléficos para el 2014 o la fábrica de tiempo

El tiempo no se esconde en los relojes
Hoy comienza un nuevo año, el 2014, pero este año será diferente a los anteriores... en este tenemos planes, planes maléficos... y no porque los fines sean malvados o contengan algún fin oscuro sino porque los que funcionan mejor, generalmente, según la literatura y el cine, son los maléficos y nos costaba poco o nada ponerles ese calificativo, total, todo el mundo sabe que nosotros somos de los buenos... no somos ni suficientemente grandes, ni suficientemente potentes como para ser malos por nosotros mismos o nuestros fines, ni si quiera para que se nos presuma intereses ocultos como tradicionalmente se les asocia a las empresas que trabajan con información y software (Microsoft, Google, etc.).

Este año tenemos planes por muchas razones, entre otras, las ganas de hacer cosas, de crear proyectos y de compartirlos con vosotros, son tantas que, o nos organizamos, o no podremos hacerlo y, puestos ya a organizarnos, qué tal si lo hacemos bien y de forma que nos haga aún ser mejores. ¿Soluciones? ¿Fabricar  tiempo como decimos en el título del post? No es posible... todos tenemos el mismo tiempo, 24 horas al día, otra alternativa, la mejor que hemos encontrado, intentar aprovecharlo lo mejor posible según nuestros intereses (personales y profesionales), y ¿en qué se traduce todo esto? En ampliar y extender el uso de GTD (el método creado por David Allen, Getting Things Done) a las empresas que se están relacionadas con este blog iCapax y Biocapax, bueno, a las empresas como consecuencia, realmente es a las personas que las forman, que son las que harán que esté en esas empresas.

Os iremos contando nuestros avances en esta tarea, que espero sea enriquecedora y productiva para todos, y para la que utilizaremos la solución software Facilethings con la que llevo trabajando más de un año con éxito creciente, el GTD es como el running (aunque de esto hablaremos otro día), cuando te aficionas siempre ves margen de mejora...

Sin embargo, aprovechar el tiempo nunca está de más, es el único recurso no renovable que todos tenemos, por ello, es posible que alguna vez os hayáis planteado utilizar alguna estrategia para no sentir como lo perdéis sin avanzar en vuestros objetivos... desde mi experiencia personal os recomendaría plantearos el uso de GTD, que sin ser la panacea, no será sencillo y no hará milagros, os ayudará si realmente tenéis interés en alcanzar esos objetivos... y si no tenéis objetivos, es más que posible que os ayude a pensar sobre cuales serían y cómo podrías llegar a ellos, en resumen, solo podéis perder algo de tiempo en pensar un poquito con cierta perspectiva y podéis descrubrir una herramienta que será todo lo potente que quieran vuestras acciones y actitudes.

Ya está bien por hoy, nos vemos pronto y, con un poco de buena suerte, durante todo el 2014. Espero que nuestros planes se vayan cumpliendo y nos permitan crecer con vosotros y, sobretodo, ser felices.

Un abrazo.

El odio del amor
Juanes


jueves, 19 de diciembre de 2013

Echa tu carta a los reyes magos en Biocapax #TuBCXporReyes

Nos gustan las tradiciones pero también hacer las cosas de una forma diferente, estos días nuestros correos y redes sociales se van a inundar de típicas felicitaciones navideñas, más tópicas algunas, más trabajadas otras... otros años hemos realizado algún vídeo, algún timelapse también o el típico tópico diseño con elementos navideños, pero este año no, hemos decidido que no vamos a hacer ninguna felicitación al uso. Hemos decidido dedicarnos hacer de pajes reales y recoger tus peticiones para SSMM los Reyes Magos de oriente y para ello lanzamos nuestra nueva app BCX Reyes Magos.

En los últimos tiempos a través de los comentarios y valoraciones de nuestras apps en los markets, con las que te invitamos y agradecemos que nos ayudes a mejorar, nos han hecho llegar sus deseos de nuevos desarrollos y claro, es lo más parecido que hemos tenido a sentirnos Reyes Magos y ¿qué mejor podemos hacer que mover nuestros hilos para crear una app que os ponga en contacto directamente con ellos?

Descárgatela en su versión android y próximamente en la de iOS,

Y con esa idea hemos creado BCX Reyes Magos, que hoy está ya disponible en su versión android y en los próximos días, apple tiene sus cosillas, en su versión iOS.

La app no es mucho más allá que la forma de conocer qué aplicaciones deseáis que incorporemos a nuestro catálogo en el 2014 y conocer mejor vuestras necesidades e ilusiones. Así que, os invitamos a que si no queréis bajaros la app, obviamente es gratuita, pero sí queréis contactar con nosotros nos enviéis un correo a:

cartareyesmagos@biocapax.com



Tres Deseos
Gloria Estefan

Mi felicitación personal a los pajes de Biocapax que han ayudado a crear esta locura en tiempo record y que seguro que tienen unos excelentes reyes en 2014.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Biocapax en el #EBEindex13 con nuestras apps móviles

¿Qué es el #EBEindex13? Sencillo: I CONGRESO VIRTUAL - IX REUNION INTERNACIONAL Enfermería Basada en la Evidencia.

Fotografía @_RuthLopez
Por cuestiones de agenda y compromisos previos no podremos llegar antes de la tarde de mañana viernes, pero estaremos y estamos. En la conferencia inaugural, a cargo de Vicente Santana López, “Se ruega que por su seguridad, enciendan el móvil". mHealth y nuevas tecnologías en la Seguridad del Paciente, responsable del Observatorio para la Seguridad del Paciente, Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, han hecho referencia a nuestras apps, como podéis ver la imagen.

Y mañana intentaremos llegar para disfrutar de la comunicación "Aplicación de la evidencia a la práctica clínica a través de las apps de cuidados: escala EVA y escala Downton" de la Dra.Manuela Domingo Pozo, con la que hemos colaborado para el desarrollo de nuestras apps de esas escalas junto con CECOVA.

Así que, podemos decir que YA estamos en  #EBEindex13 y que estaremos a partir de mañana por la tarde, desvirtualizando a todo aquel que quiera conocernos y sinergizando con todo aquel que "se descuide" y muestre un poquito de actitud para ello.

Seguid el congreso en las redes sociales a través de #EBEindex13 y nos vemos mañana en Granada!


Y no estás
Lori Meyers