Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

Timos, estafas y engaños digitales varios...

Buenas, otro día por aquí y hoy será para hablar de algunas formas con las que desaprensivos intentan aprovecharse de la inocencia de los usuarios de internet, en las distintas formas, hay para dar y tomar, ahora veremos tres ejemplos diferentes por Whatsapp, por correo electrónico, por anuncios en Facebook y hasta por aplicaciones móviles con fines oscuros...

Primero de los casos, a través de Whatsapp, el más inofensivo quizás, un bulo u HOAX (ese término inglés que tanto le gusta a algunos informáticos y usuarios avezados utilizar), que generalmente se suele tildar de inocuo, pero que realmente sí que genera daños si se piensa a escala global, con el factor multiplicativo de su viralidad, tiene repercusiones reales para nuestra vida roba tiempo de aquellos que lo reciben (y es el único bien irremplazable), incluso tiene repercusiones económicas ya que hace que se consuma más energía de la precisa, tanto en nuestro terminal, como en la de los servidores necesarios para que el sistema funcione (toda la energía tiene coste y alguien lo pagará en algún momento) e incluso mancha la imagen de entidades como la Guardia Civil  que tanto nos puede ayudar para evitar estos problemas...

Si echas un vistazo a la cuenta de twitter de la Guardia Civil (@GuardiaCivil062), que recomendamos seguir y a la que te aconsejamos consultar ante cualquier tipo de dudas, podemos ver otros casos como este que a continuación mencionamos sobre correos recibidos...


Es frecuente recibir un correo similar al que mostramos, con un anuncio de que perderás el acceso a algún servicio salvo que envíes tus datos para que procedan a su verificación (generalmente te solicitan los datos de acceso y otros de contacto) y así evites la supuesta cancelación de la cuenta. En este formato puedes encontrar mensajes relativos a cuentas de hotmail, como el que acompaña este párrafo, o a yahoo, paypal, etc. o incluso a servicios que te dan acceso a la gestión de las aplicaciones que desarrollas, a nosotros nos pasó hace poco tiempo y era difícil detectar la falsedad del correo... estos mensajes a veces no solicitan los datos de forma directa sino a través de enlaces que nos llevan a páginas falsas donde sí nos solicitan esa información. Estas páginas intentan replicar lo más fielmente posible a las versiones oficiales y válidas de las originales, con frecuencia entidades bancarias, estos casos de suplantación de identidad se conocen como phishing. Mucho cuidado con ello porque el perjuicio económico suele ser importante, ya sea de forma directa o a través del secuestro del servicio y petición de compensación económica posterior por ello...

Otra modalidad, que también considero más que cesurable es la promoción a través de anuncios legales en redes sociales de productos de dudosa, por ser generoso, valía. No entiendo como los medios, digitales o no, se prestan a difundir estos productos... en este caso he añadido un anuncio de un producto totalmente offline pero también es sencillo encontrar aplicaciones en facebook que supuestamente nos permiten acceder a servicios como Whatsapp en nuestro PC, su descarga no nos producirá más que problemas y solo nos asegura que nos sentiremos engañados por el dinero y tiempo invertido. Estas imágenes, aunque puedan parecer distintas (la de la crema al pertenecer al mundo offline es más difícil que nos "la cuelen"), no son más que el utilizar nuestro deseo para obtener un beneficio a nuestra costa.

Falsa aplicación de Whatsapp para PC

Y llegamos a la última de las modalidades, la más sofisticada y menos sencilla de detectar que es la del uso de aplicaciones que voluntariamente descargamos, pensadas en teoría para un fin totalmente lejano del real (juegos, utilidades para el día a día, etc), para el robo de datos de nuestros terminales, como es el caso que nos contaba el gran Chema Alonso (@chemaalonso), de un juego en Android que robaba mensajes de Whatsapp y fotografías a los usuarios de los móviles que la instalaban.

En fin, solo aconsejaros que tengáis mucho cuidado con todo aquello que os pueda parecer extraño o raro, es mejor preguntar que lamentar. Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta que nos queráis hacer al respecto, estaremos encantados de ayudaros... internet no es solo timos, estafas y engaños, pero no todo puede perfecto y hay suficiente como para que nos den un disgusto si no estamos preparados.

Os dejo alguno de los tuits que han inspirado esta entrada, muchas gracias a Azuzena (@Ebevidencia) y a María José Alonso (@mj_alonso) por enriquecer el time line de twitter, es un placer seguirlas...


martes, 28 de mayo de 2013

#ANNOYOMICS, un libro aplicable pero QlaRamente deficiente.


Cuando uno decide comprarse un libro con un título como "#ANNOYOMICS. EL ARTE DE MOLESTAR PARA GANAR DINERO" escrito por Risto Mejide le va el Rock and Roll, que diría otro grande de la molestia como Alberto Chicote...

Este libro tiene la gracia y la desgracia de ser obra de su AUTOR. La gracia porque está sobradamente demostrada su capacidad de hacer lo que se presume que contienen estas páginas... y la desgracia de ser tal el rechazo que provoca entre mucha gente, probablemente desconocedora de la trayectoria profesional anterior y paralela a sus participaciones televisivas, que puede resultar realmente difícil conseguir alguien con quien debatir sobre las ideas y planteamientos que expone, a mi modo de ver, bastante acertadamente.

El libro merece no una lectura, que sabe a poco, sino varias, debería incluir un par de subrayadores a medio gastar y de colores contrarios a su envoltorio, para que uno pueda marcar las palabras más interesantes que contiene el libro, que generalmente no son del autor sino  de aquellos a los que cita... y, en esas citas, es donde está una de las grandes riquezas de este libro. En las 252 páginas se distribuyen 305 notas al pie que, en muchas ocasiones, utilizan el acortador bit.ly para, supongo, ayudar al autor a monitorizar el consumo de las mismas por la gran legión de ávidos lectores... perfecto, PERO... ¿No hubiera sido una gran idea añadir un pequeño código QR hiciera más rápido el consumo de esas mismas referencias?

Os dejo los QR que corresponderían al primera capítulo... si alguien quiere puede animarse a recopilar el resto, quizás algún día los añada a esta misma entrada...

Capítulo 1
Nota 1. Página 242.

Nota 2. Página 241.

Nota 3. Página 241.


Si quieres saber a qué corresponden... léete el libro o úsalos, hubiera sido muy fácil hacerlos clicables...

Por nuestra parte ya hemos empezado a aplicar el método descrito en ese libro, esperamos no tener que llegar a activar el dominio www.mejodequenopaguen.com 

La cuenta atrás ha empezado... hoy martes: "3?". Mañana miércoles "2?". Jueves "1?". ¿Y el viernes? 

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Qué somos #twitDeVerano #twitEterno o #twitPlatonico?

¡¡¡¡Buenos días!!!! 
¿Hoy es el día del amor, del enamoramiento, del flechazo o de qué exactamente? 

El día de los enamorados recibe es el día de San Valentín debido a una historia que hoy probablemente oiréis a través de algún medio y que viene sobradamente explicada en la wikipedia, por lo que no vamos a contarosla, en ella... sin embargo, creo que podríamos hacer un análisis de la pregunta que os planteaba desde el punto de vista twittero... 

Si hoy es el día del amor, es el día en el que las parejas celebran que su relación sigue con buena salud, si jugamos a trasladarlo a las relaciones existentes en twitter y que se establecen entres seguidores y seguidos, solo sería factible entre aquellos que se siguen mutuamente, y para nuestro parecer, se leen con cierta frecuencia pero ya con escasas sorpresas, se conocen desde hace tiempo y dialogan sobre aspectos que comparten...

Si hoy es el día del enamoramiento... tendríamos un escenario mucho más abierto, donde hoy estaríamos abiertos a que nos llegara "el amor" de nuestra vida... algo así como un día en el que aceptamos los #ff (follow friday) y nos atrevemos a leer su biografía e incluso dedicar algo de tiempo a ver sus últimos tuits antes de decidir si les seguimos o no, y si les seguimos y nos hacen follow back, entonces... quien sabe... puede que estemos en la antesala del amor eterno ;-).

En cambio, si es el día del flechazo... entonces estaríamos en la tesitura de ver un tuit, probablemente mencionado o retuiteado por una de las cuentas que seguimos, y por lo que sea, como en el mundo real, nos llama la atención, por su avatar, por el nombre de la cuenta, por el contenido del tuit... X o Y, jajaja, el caso es que queremos más sobre esa cuenta... más... y más... o incluso, nos dejamos llevar por el flechazo y le seguimos de forma directa.... puede que en unos días este flechazo sea solo eso, y no pase a ser consolidarse como uno de nuestros amores permanentes (en twitter no existe la monogamia afortunadamente), o que sea un amor de temporada como aquellos de verano de la adolescencia, el caso es que como todo en la vida probablemente algo nos haya aportado.

Y para que veáis en qué nos inspiramos para este post... os dejaré algunas cifras obtenidas de esta infografía:


Según lo que aquellos que respondieron la encuesta decían usaban frecuente o muy frecuentemente se estima que comienzas a seguir a otros según:
55% Retweet/Mención de alguien que tú sigues42% Por devolver un follow32% Búsqueda por intereses relacionados16% Sugerencia de twitter13% Gracias a una recomendación de follow friday

Al final, todo queda en lo que uno quiere hacer con su vida (o su presencia en twitter), desde aquí os invitamos a usar y compartir, si os atrevéis, los siguientes hashtags: 
#twitDeVerano aquel que se acabó pero que recordáis con cariño... 
#twitEterno sobran palabras, ¿no?
#twitPlatonico aquellos con los que no habéis podido nunca establecer diálogo por más que lo habéis intentado a base de menciones)... o que inventéis vuestros propios hashtags....  

Y si nada del mundo de San Valentín os gusta y queréis alguien que con los que compartir esto, os proponemos que sigáis a @antisanvalentin. 
Disfrutad el día... 

Un regalo para quien lo quiera ;-)



Tabaco y Chanel
Bacilos