Mostrando entradas con la etiqueta congresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congresos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

Biocapax en el #EBEindex13 con nuestras apps móviles

¿Qué es el #EBEindex13? Sencillo: I CONGRESO VIRTUAL - IX REUNION INTERNACIONAL Enfermería Basada en la Evidencia.

Fotografía @_RuthLopez
Por cuestiones de agenda y compromisos previos no podremos llegar antes de la tarde de mañana viernes, pero estaremos y estamos. En la conferencia inaugural, a cargo de Vicente Santana López, “Se ruega que por su seguridad, enciendan el móvil". mHealth y nuevas tecnologías en la Seguridad del Paciente, responsable del Observatorio para la Seguridad del Paciente, Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, han hecho referencia a nuestras apps, como podéis ver la imagen.

Y mañana intentaremos llegar para disfrutar de la comunicación "Aplicación de la evidencia a la práctica clínica a través de las apps de cuidados: escala EVA y escala Downton" de la Dra.Manuela Domingo Pozo, con la que hemos colaborado para el desarrollo de nuestras apps de esas escalas junto con CECOVA.

Así que, podemos decir que YA estamos en  #EBEindex13 y que estaremos a partir de mañana por la tarde, desvirtualizando a todo aquel que quiera conocernos y sinergizando con todo aquel que "se descuide" y muestre un poquito de actitud para ello.

Seguid el congreso en las redes sociales a través de #EBEindex13 y nos vemos mañana en Granada!


Y no estás
Lori Meyers

lunes, 18 de noviembre de 2013

Take Over, no game over… Un billete hacia el futuro.

Emprensarios gaditanos que participaron en el congreso

Durante el jueves y viernes de la pasada semana tuve la suerte de participar en el XVIII Congreso de Jóvenes Empresarios en Madrid que convocaba a sus participantes bajo la premisa de “Take Over, sin cobertura…”. En una situación actual dura, pero no nueva, los emprendedores nunca han sido mejor tratados ni más protegidos que ahora mismo, los que hemos participado en este evento hemos podido disfrutar de varias conferencias que han valido varias veces el precio de la inscripción. Es cierto que desde CEAJE se apostó por algunos valores más que seguros en la confección del programa: Infonomía, con Alfons Cornellá y Antonella Broglia, Carlos Barrabés y su visión siempre interesante del futuro próximo en los negocios, sumado, por otro lado, también una pizca de buena suerte al contar con otros como Paris de l’Etraz, que no aparecía en el programa inicialmente y nos compartió sus vivencias que le hicieron crear el concepto de personas Quants y reflexionar sobre la zona de confort, con sus diferencias o no respecto al ámbito personal y al laboral.


Momento de un pitch elevator en el Speednetworking
Desde nuestro punto de vista estas tres charlas fueron las mejores del congreso, pero no lo único. Además, como complemento, disfrutamos de espacio y tiempo para conocer a otros emprendedores a través de las distintas comidas y actividades (Speed Networking y encuentro de negocios). A veces lo mejor de los eventos está en los pasillos, es la frase que siempre he oído por ejemplo en relación al EBE (al que un año más no he podido asistir por coincidir con este congreso), y en esta ocasión, quizás por la cantidad de participantes algo menor que lo habitual según mi percepción, que permitía compartir más tiempo, quizás por la actitud sinergizadora de la mayoría, por primera vez he pensado que los que iban a intentar sumar fuerzas ganaban por goleada a los que iban intentando vender de forma directa, o quizás porque uno ya acumula muchas participaciones en grandes eventos y cada vez cuesta menos abrirse a otros y romper barreras.


En definitiva, participar en este congreso mereció la pena y fue un verdadero billete hacia el futuro, tú decides si nos vemos allí o no… ;-).

Os dejamos un TEDx con la charla de Paris: