domingo, 7 de diciembre de 2014

Este mes el #7Verde se vuelca con #AyudaConEsporti

¡¡¡Buenas!!!
Un 7Verde más, ya son tantos que ni los cuento, ya llegará algún día el momento de hacerlo, vuelvo
por aquí a juntaros unas letrillas para representar mi fe en este invento y, sobretodo, en el ser humano y la influencia de las decisiones individuales en el bienestar general.

Este mes he decidido dedicar el 7Verde, mi 7Verde, mi objetivo mensual a una campaña que acabamos de lanzar dentro de mi último sueño, Esporti Revolution, con el fin de utilizar esta app y su crecimiento para ayudar a otras personas. Bajo la etiqueta #AyudaConEsporti, pretendemos visualizar un reto que nos hemos propuesto, lograr maximizar las ventas de unos de nuestros productos, el pack Familiar de ER hasta el día de Reyes, la razón, hemos decidido donar todo lo recaudado a la Asociación Regalos de Amor, de Elche (Alicante), que desarrolla proyectos tanto aquí en España como en Senegal, porque necesitados hay en todos sitios desgraciadamente.

Por eso, este mes... mi objetivo es sumar cuanto más mejor y, siento avisarte, igual me pongo un poco pesado en las distintas redes con el #AyudaConEsporti, no pido para mí, pido para los demás, espero que lo entiendas y, hasta sueño, con que te sumes y colabores.

Te dejo tres enlaces a entradas que te harán conocer mejor la campaña:

Regala salud y esperanza con #EsportiRevolution


La campaña navideña #AyudaConEsporti colaborará con Regalos de Amor





Muchas gracias de antemano por seguir apoyando el 7Verde y estando ahí.


domingo, 9 de noviembre de 2014

#A4Manos “Toda piedra hace pared"

Estamos cogiendo buena inercia en Healthy Blue Bits y aunque no hemos encontrado la hora perfecta
de publicar nuestro post semanal, hoy lo hacemos para la merienda, no estamos faltando a nuestra cita dominical para resumir y comunicar nuestra evolución en el Mundo Esporti, mas que un blog, un cuaderno de bitácora en los tiempos del inicio.

Y afortunadamente son muchas las piedrecitas que podemos ir poniendo en nuestro muro, como dice un refrán que solemos oír mucho por aquí.

Y las piedrecitas vienen en forma de post como el que nos dedicó Jesús Martínez, El Médico de mi Hijo, creemos que si un pediatra de la talla de Jesús cree que la Esporti Revolution es una herramienta digna y útil para profesionales, lo dice porque algo bien la habremos hecho y nos ha animado mucho a seguir el camino.

Y nos viene otra piedra en nuestra pared a través del reconocimiento desde el ámbito de la comunidad educativa de la mano de Creaconlaura, un docente de prestigio y presencia en redes y medios, que sin conocerlo, y desde las alejadas Islas Canarias, también ha mostrado su apoyo por medio de este post. Los educadores  son en El Mundo Esporti palancas de cambio para que la Educación para que la Salud sea una materia tan importante como las matemáticas o la Historia.

Otra noticia que nos ha llenado de ilusión ha sido que la plataforma Appdemecum nos incluyera entre las App que los profesionales de la medicina, enfermería y farmacia, pueden recomendar a sus suscriptores. Y lo hacen porque consideran que aporta valor a dichos profesionales y a los niños, y que su empleo es seguro y saludable. Hemos podido comprobar como funciona la prescripción y hemos visto nuestro sueño hecho realidad.

Mucha ilusión nos hizo también que nuestro padrino Miguel ÁngelMañez nos recomendara en su blog Salud Con Cosas, él procesa mucha información para sintetizar en 5-6 temas el resumen semanal de la blogosfera sanitaria, y por muy amigo que sea, sabemos que su objetividad está por encima de todo. Su respaldo no ha dejado de sorprendernos y nos ha dado la posibilidad  de llegar a muchas personas y que la ER se vaya haciendo grande, tan grande como él.

Y para terminar, hemos tenido semana movidita de tele y radios, medios en los que disfrutamos colaborando y en los que intentamos trasmitir toda la pasión que la convicción de estar desarrollando una pequeña gran revolución que contribuya a hacer este mundo mas saludable, nos da. Os dejamos los enlaces.




Terminamos dejando en el aire que pronto tendremos novedades en nuestra web y que no estaremos solos, que la Esporti Revolution va a dar que hablar… #yhastaaquípodemosleer que diria @goroji.

Y, con este post, continuamos la serie #a4manos, una vez más,firmado por UNO, a saber...UNO = @magelesmedina + @manuel__esc y viceversa

martes, 4 de noviembre de 2014

Hoy he comenzado el #RetoCM20h

Es muy complicado que acepte participar en un proyecto que de antemano sepa que es imposible, es
muy raro, extremadamente raro, salvo que por lo que sea decida tomármelo como un reto y cuando me retan, ay cuando me retan, se me activa el resorte de la competitividad y, a veces, el de la creatividad... y así nació #RetoCM20h.

#RetoCM20h, es la etiqueta con la que en las próximas semanas voy a compartir contenidos en las redes sociales relativos a ese ámbito de las habilidades y conocimientos que vendrían bien a cualquier alumno de un Curso BÁSICO de Community Manager.

Es materialmente imposible formar a ninguna persona en las habilidades y conocimientos necesarios para llamarse Community Manager en 20 horas, es más, podría dudarlo añadiéndole un cero por la derecha si no tuviera cierta base e, incluso, tendría aún ciertas dudas con otro cero más si no se incluyera gran cantidad de ese tiempo en la realización de prácticas reales. En el mundo del social media, como en casi todos los ámbitos de la vida, a hacer se aprende haciendo. No hay más. Un experto es experto porque ha cometido todos (o al menos un gran número) los fallos posibles en su área.

Las razones para aceptar este reto son múltiples y variadas, la primera, saber cuánto se puede enseñar en 20 horas (ficticias, pienso hacer trampas, mi whatsapp no sabe de horario y es teleformación), la segunda vivir la experiencia completa de ser teleformador, no creo que en este caso pueda aplicarse la denominación teletutor, hasta ahora siempre había sido formador presencial y algunas otras que tampoco vienen ahora al caso...

No quiero suscitar con este post polémica alguna al respecto de la validez de esta formación porque estoy convencido de que de esta experiencia todos vamos a aprender mucho, los alumnos porque me voy a emplear a tope para ello, además de valiente soy honesto, y yo, porque es imposible enseñar sin aprender.

En esta línea voy a dejar un par de tuits que esta semana he leído y que todos los participantes en esta experiencia vivimos, además de un vídeo que debería conocer del gran Genís Roca.

Como miembro de esta sociedad digital, no puedo dejar de compartir, sean en 20 horas (ficticias), 10 minutos o dos meses, lo que se a quienes tienen necesidad y deseo de aprender, en este vídeo de poco más de 20 minutos se enseña más que en muchos cursos completos...



TEDxGalicia - Genís Roca, Sociedad Digital.
Oro cada segundo de los más de 24 minutos que dura...


sábado, 1 de noviembre de 2014

Un #A4manos de sueños que vuelan como globos #vinalopo20 #FICHe #QatarWISH

"Todo va rápido en la vida del emprendedor", sería la primera conclusión de Mageles en el primer mes dentro de su nueva piel y que es algo que Manuel sabe desde hace 15 años.

Los estados de ánimo se cruzan, puesto que a la vez que estas preparando con esfuerzo e ilusión presentaciones y candidaturas apasionantes, estás teniendo retrasos técnicos que en nada dependen de ti y que representan posibles amenazas. Y aún así, no se puede parar, no hay tiempo para lamentaciones, cansancios y trancazos en este mundo competitivo de oportunidades con fecha de caducidad. Esta semana hemos realizado una comunicación transgresora en la IV Jornada de Salud 2.0 en el Hospital Universitario del Vinalopó, a la que aportamos la experiencia de emprender de Healthy Blue Bits con sensata locura e ilusión. Pero sobre todo aportamos mucho del color azul cielo de la Esporti Revolution e intentamos arrancar sonrisas y motivar a la acción a todos los que tienen un sueño escondido en un cajón.



En paralelo, teníamos el agobio de llegar en tiempo y forma a dos desafíos de primer nivel como es FICHe y el Qatar Wish. Para estas candidaturas hemos tenido que cumplimentar en tiempo récord un interminable cuestionario en inglés e incluso grabar nuestro primer vídeo promocional creado por y para un sueño. Todo ello, tengamos la oportunidad o no de ser finalistas en ambos retos, nos ha servido ya para repasar qué es lo que somos, qué tenemos y dónde queremos ir. Siempre ganas si trabajas, aunque no sea a corto plazo y las oportunidades llegan gracias a quien menos te lo esperas.

Creemos que tanto trabajo e ilusión tienen que traernos La Buena Suerte y además por el camino nos hemos encontrado a un colaborador que vale su peso en oro y que nos ha dado esperanza en el género humano, Paco Barceló, autor de nuestro vídeo.



Si quieres recomendar nuestro proyecto puedes entrar aquí http://www.f6s.com/healthybluebits y también validar nuestras aptitudes y recomendarnos en linkedin

Un abrazo.
Fdo. UNO = @magelesmedina  + @manuel__esc

domingo, 26 de octubre de 2014

#A4Manos Esporti Revolution con E de Esfuerzo

¡¡¡Buenos días!!!

Ya pasó el día 24 de Octubre de 2014, el día que teníamos marcado en el calendario para nuestra primera presentación oficial de nuestra primera aplicación: Esporti Revolution. Ya la disfrutamos y compartimos con muchos esportanos con los que tuvimos la suerte de llenar la Mustang Arg Gallery que generosamente nos cedió la Fundación Pascual Ros, de nuevo debemos agradecerles su ayuda por eso y por mil cosas más. Grande Sergio, grande la familia Ros.

Este es un post en el que poco vamos a decir que no haya salido ya en los medios de comunicación, podéis ver la repercusión que ha tenido hasta el momento la Esporti Revolution en nuestra web: www.esportirevolution.com, que hemos estrenado para la ocasión y que contiene enlaces a los no pocas apariciones que los medios nos han dedicado (blogs, prensa, radios), todo un detalle y un buen balón de esportis para hacernos llegar lo más lejos posible.

Hay veces que es mejor que otros hablen por uno, aunque hay cuestiones que son indelegables: el agradecimiento. Desde aquí queremos dar las gracias a nuestro equipo que se ha esforzado porque presentáramos la mejor versión posible (aunque los ingenieros de Apple se hayan empeñado que no vayan todas a la par en funcionalidad, muy a nuestro pesar, rabia contenida grrrrr), a María y a Paco, por haber hecho un excelente trabajo durante la presentación, pronto os podremos enseñar como María esporteó con los niños asistentes al evento gracias a la magia de Paco y sus cámaras. Grandes los dos. GRACIAS. Y, sobretodo, a los ya esportanos, más de medio centenar,  que se acercaron a conocer los detalles de este proyecto de primera mano, un viernes por la tarde, con o sin niños, pero todos con una ilusión tremenda por ver nacer nuestra Esporti Revolution, que ya es de todos. Sin vosotros todo esto tendría menos sentido. GRACIAS.

Para nosotros fue un placer y un orgullo vivir ese momento, tenemos para el recuerdo grandes imágenes a las que sumamos las que nos habéis hecho llegar, las podéis disfrutar en el álbum creado en nuestra página de facebook (aún estás a tiempo si quieres enviarnos las tuyas).

Y, para acabar, si alguno no pudo venir o quiere repetir, el próximo jueves por la tarde tenéis otra oportunidad de acercaros al Mundo Esporti. Tenemos la maravillosa suerte de participar en las Jornadas Vinalopo20, con la ponencia titulada: "El movimiento de Salud 2.0 se demuestra andando: La experiencia Healthy Blue Bits y la Esporti Revolution".

Nos vemos en las redes o en nuestra web, además de donde nos queráis invitar, estamos deseando acercar la Esporti Revolution a todas aquellas comunidades donde nos inviten. Sinergizar va en nuestro ADN. Contáctanos.

Un abrazo.
Fdo. UNO = @magelesmedina  + @manuel__esc

lunes, 20 de octubre de 2014

#a4manos: De #videosysalud a la Mustang Art Gallery

Fotografía +Rafael Timermans  @rafaeltimermans
El sábado 19 de octubre de 2014 pasará a nuestra historia como el momento 0 de Esporti Revolution, el alumbramiento.Y es que entre algodones nos llevaron los amigos en la IV Jornada de Vídeos y Salud, una jornada independiente con mucha creatividad y ganas de innovar.

Hace unas semanas nos planteamos participar en en Videosysalud ya que que Esporti Revolution apuesta por el lenguaje audiovisual como parte de la gamificacion y educación que contextualiza nuestra app.

Saber y ver. Saber en cuántos segundos dejó Usain Bolt el récord mundial de los 100 metros (9,58) y además verlo volar por la pista de Berlín (Alemania). Otra forma de aprendizaje. Preguntas que reciben la guinda de un consejo de salud sobre cuidados, técnica deportiva y valores. Otra forma de enseñar.

Esta visión integradora del vídeo como elemento fundamental se demuestra con los 237 vídeos a los que se puede acceder a través del registro de una actividad física. Además, pronto en la versión premium de Esporti Revolution, a través de la sección Esporti Bits (un juego de preguntas consistente en cápsulas de motivación en forma de quiz con un ranking global de todos los usuarios premium de la comunidad), incorporaremos a esos 237 vídeos también otros de consejos de salud.  Porque esa fue nuestra propuesta clave a los asistentes de Videosysalud, abrir el canal que supone nuestra app a ellos, transformar esos consejos saludables escritos en potente lenguaje audiovisual teniendo como protagonista a los propios profesionales y los vídeos creados por estos.

Lanzamos esa colaboración abierta a todos los asistentes y, a través de este post, también a todos los lectores que deseen colaborar mandándonos un vídeo corto con opciones saludables para niños. En hola@healthybluebits.com nos encontraréis.

En la propia sala del Colegio de Enfermería de Barcelona ya tuvimos la oportunidad de grabar las primeras decenas de vídeos, con la colaboración inestimable de Ruth López, Lourdes Montiel, Fernando Campaña, Souhel Flayeh, Iñaki González, Jesús Martínez, Amalia Arce, Iñaki Etxebarria, Rosa Pérez, Rafa Pardo, Miguel Ángel Máñez, Cristina Conde, Salvador Casado, Isabel Núñez, Tere Muñoz, Tamara Sancho, Blanca Usoz, Xavier Gómez a los que desde aquí les damos las gracias como también nos gustaría agradecer el buen hacer y amistad de Jordi Alcalà, con su Itot Productions, que hizo todo este proceso muy fácil, cómodo y rápido.


Y tras el alumbramiento, a preparar sin solución de continuidad el bautismo: una prueba de la App con niños reales y al que os invitamos el viernes 24 a las 18 horas en la Mustang Art Galery, en el Parque Industrial de Torrellano en Elche, para el que estamos preparando una presentación familiar con muchas sorpresas y colaboraciones, y en la que además esperamos poder grabar vídeos de niños para niños y de padres para niños (tal y como aprendimos en Videosysalud).

La aportación de estos pequeños y sus mayores, junto con la de los usuarios que nos hagan llegar sus impresiones a través de nuestros perfiles en redes sociales (Facebook y Twitter), contribuirán al desarrollo de nuevas versiones y mejoras de la actual app.

Os animamos a participar personalmente en la presentación de Esporti Revolution y para ello te animamos a venir con la App ya descargada de casa para poder probar todas las sorpresas que encierra. Podéis descargarla en: 


Y, con este post, estrenamos la serie #a4manos, este está firmado por UNO, a saber...
UNO = @magelesmedina + @manuel__esc y viceversa

domingo, 28 de septiembre de 2014

Apasionado en serie, seriamente apasionado @HealthyBlueBits

La vida. 

La pasión es un misterio de origen (casi) insondable con un presencia binaria, no sabes de donde sale y la tienes o no la tienes, que además posee entre sus características fundamentales su volatilidad, en su doble acepción (capacidad de volar e inconstancia), y el polimorfismo, pero que generalmente siempre es la base del inicio de todo resultado creativo y el motor de toda la transpiración necesaria para completarlo.

Pasión e ingeniería, según la descripción anterior parecen alejados. En ingeniería, como en toda ciencia, la búsqueda de las causas de un resultado no es una opción, es el inicio del conocimiento. 

¿Puede ser un ingeniero apasionado pues? Sin duda, como lo puede ser también un notario, tuve la buena suerte de comprobarlo el pasado viernes tras vivir el alumbramiento de una nueva personita (aún) en mi vida, personita jurídica como no podía ser de otra forma estando un notario, hombre, por medio ;-). La creación, en cualquiera de las materias del comportamiento humano es pura magia y todo es susceptible de verse impregnado de ella, por lo cual, todo puede ser origen y destino de la pasión. En mis escasos 38 años recién estrenados, he tenido la suerte de sentir pasión por muchas cuestiones y en pocas ocasiones, siempre uno quiere más en los temas vitales. Aspiro a tener muchos años de vida, tantos como para considerar los actuales pocos, y a encontrar nuevos motivos que me hagan descubrir nuevos orígenes de pasión… ¿qué es la vida si no una sucesión de descubrimientos? Y en este continuo, el denominador común es sencillo de encontrar… LAS PERSONAS. 

Hará poco más de tres años, una noche de mojitos con mentes inquietas, me hizo descubrir a la que desde el viernes es mi socia, MªÁngeles Medina Martínez, ahí, con nombre y dos apellidos, una Señora Alucinante, como bien saben y disfrutan todos los que tienen la suerte de tenerla cerca cada día y los que la tenemos cerca en la distancia. Mageles (@magelesmedina) es una fuente de pasión clara, la que ves en su cara, en sus ojos y en su sonrisa, esa que muestra al hablar de su familia, de su profesión, de su empresa, bueno, empresaS desde este viernes (porque no le hace falta ser dueña de una empresa para sentirla propia), no puedo imaginar lo que voy a disfrutar oyéndola hablar de la que compartimos en propiedad… y, claro, cuando te encuentras alguien así por la vida, no te queda otra que intentar capturar esas moléculas de pasión que produce, intentar colarte en la cúpula que protege a todo su mundo y luchar por nutrirte de ellas para producir más aún… sumar más entre todos. 

Desgraciadamente uno no está en disposición de dedicarse a vivir sin lo que algunos llaman trabajar, así que, entre las distintas opciones que puedes elegir, legales e ilegales, yo preferí optar por la que me parecía más atractiva, interesante y enriquecedora: crear y desarrollar sueños. Los míos y los de otras personas que me los confiaban para ello, o lo que es lo mismo, destinar mis esfuerzos a vivir gracias a trabajar por cuenta propia, no ajena, con todo lo que eso supone. Desde el momento en el que tomé esa decisión han pasado ya casi 15 años, que no son pocos ni muchos, el tiempo siempre es relativo. Solo se, que aún hoy me alegro de haberlo hecho. Me alegro tanto como para el atrevimiento que supone volver a unirme a alguien en ese viaje, ya lo hice en mis inicios y han tenido que pasar muchos años para volver a hacerlo, de todo se aprende y nada hay que merezca una negación completa y continua, todo tiene su momento y sus condiciones. Y ahora se daban, ¡vaya que si se daban! 

Healthy Blue Bits SL, qué me gusta que no sea SLU como mis otras dos niñas, es una personita jurídica que nace con la pasión en su ADN, no entendemos la vida de otra forma, que tiene un primer producto que presentaremos en unos días en el que han trabajado, dándolo todo y más, un conjunto de grandes personas también, desde aquí mi mayor agradecimiento a: M.Ángeles, Alberto y Salva, y también a los que sumamos después que han sido desde luego algo más que un sumando, la doble RR, Raúl y Raquel. Grandes personas para crear lo que, permitidme la licencia de padre, será algo grande. Mageles y yo estamos estamos muy orgullosos de tenerlos a nuestro lado y del fruto del esfuerzo conjunto.

Y no puedo despedir este escrito apasionado, sin agradecer a todos las personas que nos están expresando su apoyo, ánimo y buenos deseos para con esta aventura, tenerlos ahí y contar con ayuda, tanto ahora como en el futuro, es algo que nos honra y nos motiva, porque al fin y al cabo esas y otras personas son las que dan sentido a nuestra pasión hecha empresa. GRACIAS….

“GRACIAS”, Ufff ni en mayúsculas me resulta suficiente para sentirme en paz para con los ya mencionados, ni mucho menos para con los que aún no he hecho, mi familia pequeña y grande: mi mujer Elvira, mis padres, mi hermana, mis hermanos no de sangre (cuñados o no) y el resto de gente que me quiere y lo demuestra, la que está ahí cada día, cuando se le pide y cuando no, siempre cuando se le necesita, siempre de forma generosa en todos los sentidos y siempre con fe ilimitada. En fin, GRACIAS, hoy no encuentro más palabras, me centraré en los hechos con los que también es posible que os haga felices.

Feliz Pasión cada día y, por favor, no me digáis que no tenemos el bebé (jurídico) Healthy Blue Bits más bonito del mundo… 

No hay palabras sufiencientes para dar gracias y para hablar sobre la pasión: No Words

The Script