
Por eso, en esa línea, el título provocador de esta entrada que lo dice todo, queremos que pierdas la vergüenza y des a conocer qué hay dentro de tu móvil o de tu tablet, que compartas con nosotros cuales son esas "prendas" imprescindibles en tu móvil, esas que no pueden faltar, las que usas cada día y aprecias más que nada, esas que se salvarían de la quema si tuvieras que eliminar aplicaciones por falta de memoria (ten un Samsung Galaxy Mini y verás si tienes que practicar ese divertido juego o no), esas por las que INCLUSO ;-) has llegado a pagar... Sí, hay gente que paga por aplicaciones, SÍ y algunos hasta pensamos que es de agradecer ese comportamiento.
Así que... comienzo mostrando mis vergüenzas o parte de ellas, porque mi caso es un tanto peculiar... Ingeniero Técnico Informático, empresario y emprendedor, emprendedor y empresario, consultor artesano, eterno aprendiz de GTD, marketing y otras pocas cosas... mi móvil no corresponde a ninguna profesión en concreto pero ahí vamos, por mi actividad diaria, variada como os acabo de comentar, tengo el siguiente top de apps:
#miMóvilAlDesnudo (iPhone):
Para TRABAJAR de uso diario:
- Whatsapp: no por más conocida requiere menos explicación, esta vez los matices son importantes. Cada vez la comunicación con mis clientes es más frecuente a través de esta vía, consultas, confirmaciones de reuniones, peticiones de presupuestos, brainstormings, etc. Lo uso más de lo que quisiera, de hecho en ocasiones se abusa y hay que hacer entender al cliente que no es el mejor medio de recibir información valiosa o formal, para eso mejor el correo electrónico que no dejará de usarse nunca. Es fundamental también para la comunicación interna de la empresa, si bien no usado como mensajería instantánea sino como medio de comunicación asíncrono rápido y grupal.
- Evernote: una buena forma de tomar notas rápidas de casi todo y en casi cualquier formato.
- Dropbox: tener acceso a la información de forma mágica y bien usado casi copia transparente de seguridad de la información más valiosa de la empresa en tu día a día o cuando estás fuera de la oficina (en mi caso es fácil que sea asi).
- Twitter: fundamental, creo que sobran comentarios.
- Feedly: para estar al día de todo lo que me interesa de manera rápida y ordenada.
- FacileThings: como ya conté en el primer post de este año, es mi aplicación de referencia para usar GTD.
- FacturaDirecta: la aplicación de facturación que desde que descubrí me pareció más que cómoda y, al poco tiempo, imprescindible para mi empresa.
Para TRABAJAR de uso frecuente:
- Qrafter: es la app con la que leo los QRs, me parece rápida y segura en su uso.
Para TRABAJAR de uso esporádico pero muy útil:
- SignNow: fundamental para firmar PDFs de forma rápida.
- My Scans: para convertir tu iPhone en un rápido y efectivo scanner.
Este es mi TOP10 desde la perspectiva de trabajo...
Ya otro día haré #miTabletAlDesnudo... la canción, después de este post podría ser otra pero tan mítica como esta, creo que no la hay... espero que te animes y te unas a esta iniciativa, ya sea en tu blog o en este que está a tu disposición desde ya.
Vaya.. Lo que mas conozco de aca es WhatsApp y Evernote...
ResponderEliminarSera que no uso tanto ese tipo de cosas... Pero bueno, hasta ahora sigo viva, asi que creo que es saludable, y si no lo es, al menos no daña mi salud.
Saludos.